6. Memoria RAM
MEMORIA RAM
La memoria RAM (random Access memory) es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que La computadora este encendida o no sea reiniciada
Se le llama RAM porque
es posible acceder a cualquier ubicación de ella aleatoria y
rápidamente.
Latencia:
Es el tiempo necesario para que un paquete de
información se transfiera de un lugar a otro. La latencia, junto con el ancho
de banda, son determinantes para la velocidad de una red.
La latencia es por esto una medida fundamental de
la velocidad de memoria: a menor latencia, más rápida es la operación de
lectura y por tanto la memoria es mejor.
Tiempo de acceso:
Se define como el tiempo mínimo entre dos accesos
seguidos que permite una memoria o un determinado
dispositivo como unidades de almacenamiento. Este tiempo de acceso
relaciona dos términos que son: latencia y tiempo de transferencia.
Buffer de datos:
Es un espacio de memoria que se utiliza como regulador y
sistema de almacenamiento intermedio entre dispositivos de un sistema
informático. Así, por ejemplo, las impresoras suelen contar con un buffer donde
se almacena temporalmente la información a imprimir, liberando a la memoria del
ordenador de dichos datos, y permitiendo que el usuario pueda seguir trabajando
mientras se imprimen los datos.
Paridad:
Los códigos de paridad se utilizan para detectar errores en
la transmisión de datos, y se obtienen añadiendo a las combinaciones de los
códigos un bit llamado de paridad. Puede ser de paridad par o de paridad impar.
Paridad par.
El bit que se agrega será tal, que haga que el número de
unos (1) de cada combinación sea par. Por ejemplo:
Combinación
Bit de paridad par
0101
0
0111
1
1000
1
1001
0
Paridad impar.
El bit que se agrega será tal, que haga que el número de
unos de cada combinación sea impar. Por ejemplo:
Combinación
Bit de paridad impar
0101
1
0111
0
1000
0
1001
1
Estructura física:
Físicamente,
están constituidas por un conjunto de chips o módulos de chips normalmente
conectados a la tarjeta madre. Los chips de memoria son rectángulos negros
que suelen ir soldados en grupos a unas plaquitas con
"pines" o contactos:
La estructura física, va a depender del tipo de
RAM:
DRAM: aparece en forma de DIMMs o de SIMMs, siendo estos últimos de 30 contactos.
Fast Page (FPM): aparece como SIMMs de 30 ó 72 contactos (los de 72 en los Pentium y algunos 486).
EDO: aparece como SIMMs de 72 contactos, aunque existe en forma de DIMMs de 168.
SDRAM: se presenta en forma de DIMMs de 168 contactos; es usada en los Pentium II de menos de 350 MHz y en los Celeron.
DRAM: aparece en forma de DIMMs o de SIMMs, siendo estos últimos de 30 contactos.
Fast Page (FPM): aparece como SIMMs de 30 ó 72 contactos (los de 72 en los Pentium y algunos 486).
EDO: aparece como SIMMs de 72 contactos, aunque existe en forma de DIMMs de 168.
SDRAM: se presenta en forma de DIMMs de 168 contactos; es usada en los Pentium II de menos de 350 MHz y en los Celeron.
La memoria RAM....volátil y aleatoria
La memoria RAM es volátil debido a que requiere un
flujo constante de energía eléctrica para mantener la información que
guardamos, cuando la energía falta en el computador (cuando se nos va
la luz, cuando lo apagamos o cuando lo reiniciamos)se pierde toda la información
que está en ella; la RAM es una memoria de acceso aleatorio; es decir,
cualquier byte de memoria puede ser alcanzado sin el tocar los bytes
precedentes.
Tipos de memoria RAM:
MEMORIAS ASINCRONAS:
Corresponden a aquel tipo de memorias que no trabajan en
forma síncrona con el reloj del sistema, es decir en un acceso a la memoria las
señales necesarias para llevar a cabo este proceso, no están coordinadas con el
reloj manejado por el sistema.
Ejemplos de memorias asíncronas son:
DRAM: ---->Acrónimo de “Dynamic Random Access
Memory”, o simplemente RAM ya que es la original, y por tanto la más
lenta.
Usada hasta la época del 386, su velocidad de refresco típica es de 80 ó 70 nanosegundos (ns), tiempo éste que tarda en vaciarse para poder dar entrada a la siguiente serie de datos. Por ello, la más rápida es la de 70 ns. Físicamente, aparece en forma de DIMMs o de SIMMs, siendo estos últimos de 30 contactos.
FPM-RAM--->(Fast Page Mode RAM):
A veces llamada DRAM, puesto que evoluciona directamente de ella, y se usa desde hace tanto que pocas veces se las diferencia.
Algo más rápida, tanto por su estructura (el modo de Página Rápida) como por ser de 70 ó 60 ns. Es lo que se da en llamar la RAM normal o estándar. Usada hasta con los primeros Pentium, físicamente aparece como SIMMs de 30 ó 72 contactos (los de 72 en los Pentium y algunos 486).
Usada hasta la época del 386, su velocidad de refresco típica es de 80 ó 70 nanosegundos (ns), tiempo éste que tarda en vaciarse para poder dar entrada a la siguiente serie de datos. Por ello, la más rápida es la de 70 ns. Físicamente, aparece en forma de DIMMs o de SIMMs, siendo estos últimos de 30 contactos.
FPM-RAM--->(Fast Page Mode RAM):
A veces llamada DRAM, puesto que evoluciona directamente de ella, y se usa desde hace tanto que pocas veces se las diferencia.
Algo más rápida, tanto por su estructura (el modo de Página Rápida) como por ser de 70 ó 60 ns. Es lo que se da en llamar la RAM normal o estándar. Usada hasta con los primeros Pentium, físicamente aparece como SIMMs de 30 ó 72 contactos (los de 72 en los Pentium y algunos 486).
EDO-RAM--->Extended
Data Output-RAM.
Evoluciona de la FPM. Permite empezar a introducir nuevos
datos mientras los anteriores están saliendo (haciendo su Output), lo que la
hace algo más rápida (un 5%, más o menos).
Mientras que la memoria tipo FPM sólo podía acceder a un solo byte (una instrucción o valor) de información de cada vez, la memoria EDO permite mover un bloque completo de memoria a la caché interna del procesador para un acceso más rápido por parte de éste. La estándar se encontraba con refrescos de 70, 60 ó 50 ns. Se instala sobre todo en SIMMs de 72 contactos, aunque existe en forma de DIMMs de 168.
Mientras que la memoria tipo FPM sólo podía acceder a un solo byte (una instrucción o valor) de información de cada vez, la memoria EDO permite mover un bloque completo de memoria a la caché interna del procesador para un acceso más rápido por parte de éste. La estándar se encontraba con refrescos de 70, 60 ó 50 ns. Se instala sobre todo en SIMMs de 72 contactos, aunque existe en forma de DIMMs de 168.
BEDO-RAM---> (burst Extended Data
Output):
Fue diseñada originalmente para soportar mayores velocidades de BUS. Al igual que la memoria SDRAM, esta memoria es capaz de transferir datos al procesador en cada ciclo de reloj, pero no de forma continuada, como la anterior, sino a ráfagas (bursts), reduciendo, aunque no suprimiendo totalmente, los tiempos de espera del procesador para escribir o leer datos de memoria.
Fue diseñada originalmente para soportar mayores velocidades de BUS. Al igual que la memoria SDRAM, esta memoria es capaz de transferir datos al procesador en cada ciclo de reloj, pero no de forma continuada, como la anterior, sino a ráfagas (bursts), reduciendo, aunque no suprimiendo totalmente, los tiempos de espera del procesador para escribir o leer datos de memoria.
MEMORIAS SINCRONAS:
Tipo de memorias que utilizan un reloj para sincronizar la
entrada y salida de las señales necesarias durante un acceso a memoria, este
reloj trabaja de manera coordinada (sincronizada) con el reloj del sistema.
Este tipo de memoria es mucho más rápido que la memoria asíncrona y su uso
puede mejorar de manera considerable el desempeño de un equipo de cómputo.
Ejemplos de memorias síncronas son:
SDR SDRAM
Memoria síncrona que utiliza la señal del reloj del sistema
para sincronizar las señales de entrada y salida sobre el chip de memoria,
incrementando con esto el rendimiento del sistema en una proporción de 25% a
30%, con buses de memoria de 100 MHz o superiores.
PC66: la memoria SDRAM que funciona a 66 MHz. Actualmente sólo se utiliza en los Celeron.
PC100: la memoria SDRAM que funciona a 100 MHz. Hoy en día es la más utilizada (K6-2, K6-III, K7 Athlon, Pentium II modernos y Pentium III).
- PC133: la memoria SDRAM que funciona a 133 MHz.
DDR SDRAM:---> Son módulos de memoria RAM compuestos por memorias síncronas (SDRAM), disponibles en encapsulado DIMM, que permite la transferencia de datos por dos canales distintos simultáneamente en un mismo ciclo de reloj.
Nombre estándar
|
Velocidad del reloj
|
Tiempo entre señales
|
Velocidad del reloj de E/S
|
Datos transferidos por segundo
|
Nombre del módulo
|
Máxima capacidad de transferencia
|
DDR-200
|
100 MHz
|
10 ns
|
100 MHz
|
200 millones
|
PC1600
|
1600 MB/s
|
DDR-266
|
133 MHz
|
7,5 ns
|
133 MHz
|
266 millones
|
PC2100
|
2133 MB/s
|
DDR-300
|
150 MHz
|
-ns
|
150 MHz
|
300 millones
|
PC2400
|
2400 MB/s
|
DDR-333
|
166 MHz
|
6 ns
|
166 MHz
|
333 millones
|
PC2700
|
2667 MB/s
|
DDR-366
|
183 MHz
|
5,5 ns
|
183 MHz
|
366 millones
|
PC3000
|
2933 MB/s
|
DDR-400
|
200 MHz
|
5 ns
|
200 MHz
|
400 millones
|
PC3200
|
3200 MB/s
|
DDR-433
|
216 MHz
|
4,6 ns
|
216 MHz
|
433 Millones
|
PC3500
|
3500 MB/s
|
DDR-466
|
233 MHz
|
4,2 ns
|
233 MHz
|
466 millones
|
PC3700
|
3700 MB/s
|
DDR-500
|
250 MHz
|
4 ns
|
250 MHz
|
500 millones
|
PC4000
|
4000 MB/s
|
DDR-533
|
266 MHz
|
3,7 ns
|
266 MHz
|
533 millones
|
PC4300
|
4264 MB/s
|
DDR2-400
|
100 MHz
|
10 ns
|
200 MHz
|
400 millones
|
PC2-3200
|
3200 MB/s
|
DDR2-533
|
133 MHz
|
7,5 ns
|
266 MHz
|
533 millones
|
PC2-4300
|
4264 MB/s
|
DDR2-600
|
150 MHz
|
6,7 ns
|
300 MHz
|
600 millones
|
PC2-4800
|
4800 MB/s
|
DDR2-667
|
166 MHz
|
6 ns
|
333 MHz
|
667 millones
|
PC2-5300
|
5336 MB/s
|
DDR2-800
|
200 MHz
|
5 ns
|
400 MHz
|
800 millones
|
PC2-6400
|
6400 MB/s
|
DDR2-1000
|
250 MHz
|
3,75 ns
|
500 MHz
|
1000 millones
|
PC2-8000
|
8000 MB/s
|
DDR2-1066
|
266 MHz
|
3,75 ns
|
533 MHz
|
1066 millones
|
PC2-8500
|
8530 MB/s
|
DDR2-1150
|
286 MHz
|
3,5 ns
|
575 MHz
|
1150 millones
|
PC2-9200
|
9200 MB/s
|
DDR2-1200
|
300 MHz
|
3,3 ns
|
600 MHz
|
1200 millones
|
PC2-9600
|
9600 MB/s
|
DDR3-1066
|
133 MHz
|
7,5 ns
|
533 MHz
|
1066 millones
|
PC3-8500
|
8530 MB/s
|
DDR3-1200
|
150 MHz
|
6,7 ns
|
600 MHz
|
1200 millones
|
PC3-9600
|
9600 MB/s
|
DDR3-1333
|
166 MHz
|
6 ns
|
667 MHz
|
1333 millones
|
PC3-10667
|
10664 MB/s
|
DDR3-1375
|
170 MHz
|
5,9 ns
|
688 MHz
|
1375 millones
|
PC3-11000
|
11000 MB/s
|
DDR3-1466
|
183 MHz
|
5,5 ns
|
733 MHz
|
1466 millones
|
PC3-11700
|
11700 MB/s
|
DDR3-1600
|
200 MHz
|
5 ns
|
800 MHz
|
1600 millones
|
PC3-12800
|
12800 MB/s
|
DDR3-1866
|
233 MHz
|
4,3 ns
|
933 MHz
|
1866 millones
|
PC3-14900
|
14930 MB/s
|
DDR3-2000
|
250 MHz
|
4 ns
|
1000 MHz
|
2000 millones
|
PC3-16000
|
16000 MB/s
|
Módulos RAM para portátiles:
SO-DIMM
Las memorias 'SO-DIMM' (Small Outline DIMM) consisten en una versión compacta de los módulos DIMM convencionales, cuentan con 144 contactos y tienen un tamaño de aproximadamente la mitad de un módulo SIMM. Debido a su tamaño tan compacto, estos módulos de memoria suelen emplearse en nootbooks y equipos portatiles.
SO-RIMM --->es un módulo de 160 pines y es la memoria de uso general en los ordenadores portátiles.
Otros tipos de RAM:
SO-DIMM
Las memorias 'SO-DIMM' (Small Outline DIMM) consisten en una versión compacta de los módulos DIMM convencionales, cuentan con 144 contactos y tienen un tamaño de aproximadamente la mitad de un módulo SIMM. Debido a su tamaño tan compacto, estos módulos de memoria suelen emplearse en nootbooks y equipos portatiles.
SO-RIMM --->es un módulo de 160 pines y es la memoria de uso general en los ordenadores portátiles.
Otros tipos de RAM:
- RDRAM:
(Rambus DRAM). RDRAM es un tipo de memoria dinámica RAM. Las
RDRAM son desarrolladas por la compañía Rambus, Inc.
La primera placa madre para PC con soporte para RDRAM, fue lanzada en el año 1999. En esta computadora, la memoria RDRAM operaba a 400 MHz, con una velocidad de 1600 MB/s, sobre un bus de 16 bits y un factor RIMM de 184 pines. Esto fue considerablemente más rápido que las previas PC-133 SDRAM, que operaban a 133 MHz con 1066 MB/s.
La primera placa madre para PC con soporte para RDRAM, fue lanzada en el año 1999. En esta computadora, la memoria RDRAM operaba a 400 MHz, con una velocidad de 1600 MB/s, sobre un bus de 16 bits y un factor RIMM de 184 pines. Esto fue considerablemente más rápido que las previas PC-133 SDRAM, que operaban a 133 MHz con 1066 MB/s.
Xdr dramm:
es una implementación de alto desempeño de las DRAM, el sucesor de las memorias Rambus RDRAM y un competidor oficial de las tecnologías DDR2 SDRAM y GDDR4. XDR fue diseñado para ser efectivo en sistemas pequeños y de alto desempeño que necesiten memorias de alto desempeño así como en GPUs de alto rendimiento. Actualmente está implementada en la consola de videojuegos PlayStation 3.
es una implementación de alto desempeño de las DRAM, el sucesor de las memorias Rambus RDRAM y un competidor oficial de las tecnologías DDR2 SDRAM y GDDR4. XDR fue diseñado para ser efectivo en sistemas pequeños y de alto desempeño que necesiten memorias de alto desempeño así como en GPUs de alto rendimiento. Actualmente está implementada en la consola de videojuegos PlayStation 3.
- sldRAm:--->Memoria
de acceso al azar dinámica de Synclink, es de alta velocidad memoria de
acceso al azar similar a DRDRAM, no obstante sin el diseño propietario.
Esta tecnología entrega funcionamiento grandemente mejorado sobre SDRAM
tecnología sin el uso totalmente de una nueva arquitectura al igual que el
DRDRAM. La llamada de las especificaciones para a 64-bit autobús
funcionamiento en un reloj de 200 megaciclos frecuencia.
- SRAM--->Static
Random Access Memory (SRAM), o Memoria Estática de Acceso Aleatorio es un
tipo de memoria basada en semiconductores que a diferencia de la memoria
DRAM, es capaz de mantener los datos (mientras esté alimentada) sin
necesidad de circuito de refresco (no se descargan). Sin
embargo, sí son memorias volátiles, es decir que pierden la información si
se les interrumpe la alimentación eléctrica
SRAM asíncrona
Las SRAM asíncronas están disponibles en tamaños desde 4Kb hasta 32Mb. Con un tiempo rápido de acceso, son adecuadas para el uso en equipos de comunicaciones, como switches, routers, teléfonos IP, tarjetas DSLAM, y en electrónica de automoción
Las SRAM asíncronas están disponibles en tamaños desde 4Kb hasta 32Mb. Con un tiempo rápido de acceso, son adecuadas para el uso en equipos de comunicaciones, como switches, routers, teléfonos IP, tarjetas DSLAM, y en electrónica de automoción
- ESDRAM--->Este
tipo de memoria es apoyado por ALPHA, que piensa utilizarla en sus
futuros sistemas. Funciona a 133MHz y alcanza transferencias de hasta 1,6
GB/s, pudiendo llegar a alcanzar en modo doble, con una velocidad de
150MHz hast 3,2 GB/s. El problema es el mismo que el de las dos
anteriores, la falta de apoyo, y en este caso agravado por el apoyo
minoritario de ALPHA, VLSI, IBM y DIGITAL.
- VRAM
Es como la memoria RAM normal, pero puede ser accedida al mismo tiempo por el monitor y por el procesador de la tarjeta gráfica, para suavizar la presentación gráfica en pantalla, es decir, se puede leer y escribir en ella al mismo tiempo. - SGRAM (Synchronous Graphic RAM)
Ofrece las sorprendentes capacidades de la memoria SDRAM para las tarjetas gráficas. Es el tipo de memoria más popular en las nuevas tarjetas gráficas aceleradoras 3D. - WRAM (Windows RAM)
Permite leer y escribir información de la memoria al mismo tiempo, como en la VRAM, pero está optimizada para la presentación de un gran número de colores y para altas resoluciones de pantalla. Es un poco más económica que la anterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario