10. Impresoras
Impresora láser
Una impresora láser es un tipo
de impresora que permite imprimir texto o gráficos, tanto en negro como
en color, con gran calidad.
El dispositivo de impresión consta de un tambor
fotoconductor unido a un depósito de tóner y un haz láser que es
modulado y proyectado a través de un disco especular hacia el tambor
fotoconductor. El giro del disco provoca un barrido del haz sobre la generatriz
del tambor. Las zonas del tambor sobre las que incide el haz quedan ionizadas
y, cuando esas zonas (mediante el giro del tambor) pasan por el depósito del
tóner atraen el polvo ionizado de éste. Posteriormente el tambor entra en
contacto con el papel, impregnando de polvo las zonas correspondientes. Para
finalizar se fija la tinta al papel mediante una doble acción de presión y
calor.
Para la impresión láser monocroma se hace uso de un único
tóner. Si la impresión es en color es necesario contar con cuatro (uno por cada
color base, CMYK).
Las impresoras láser son muy eficientes, permitiendo
impresiones de alta calidad a notables velocidades, medidas en términos de
"páginas por minuto" (ppm).
Dado que las impresoras láser son de por sí más caras que
las de inyección de tinta, para que su compra resulte recomendable el número de
impresiones debe ser elevado, puesto que el desembolso inicial se ve compensado
con el menor coste de sus consumibles.
Sin embargo, también debe tenerse en cuenta que los
consumibles de las impresoras de inyección de tinta se secan y quedan
inservibles si no se usan durante varios meses. Así que desde este punto de
vista también se puede recomendar la adquisición de una impresora láser a
aquellos usuarios que hagan un uso muy intermitente de la misma.
Impresora matricial
Una impresora matricial o impresora
de matriz de puntos es un tipo de impresora con una cabeza de
impresión que se desplaza de izquierda a derecha sobre la página, imprimiendo por
impacto, oprimiendo una cinta de tinta contra el papel, de forma similar al
funcionamiento de una máquina de escribir. Al contrario que las máquinas
de escribir o impresoras de margarita, las letras son obtenidas por selección
de puntos de una matriz, y por tanto es posible producir distintos tipos de
letra, y gráficos en general. Puesto que la impresión requiere presión
mecánica, estas impresoras pueden crear copias carbón. Esta tecnología fue
comercializada en primer lugar por Digital Equipment Corporation
.
Cada punto es producido por un diminuto bastón metálico,
también llamado alambre opin, que es empujado por un
pequeño electroimán, bien directamente o mediante un mecanismo de
palancas. Enfrente de la cinta de tinta y del papel hay una pequeña guía
agujereada para servir de guía a los bastones. La parte móvil de la impresora
es conocida como la cabeza de impresión, que generalmente imprime una línea de
texto en cada movimiento horizontal sobre el papel. La mayoría de impresoras
matriciales tienen una sola línea vertical de bastones metálicos de impresión.
Otras tienen varias columnas entrelazadas para incrementar la densidad de
puntos y, por tanto, la resolución de la impresión.
El ámbito va de las impresoras de 1 pin (empleadas en
calculadoras e impresoras baratas para equipos de 8 bits), 9 pines (la más
utilizadas), 18 pines (muy poco frecuentes), 24 pines (que copan la gama alta)
y 27 pines (récord ostentado por la Apple ImageWriter LQ ).
Las impresoras de agujas se centran mayoritariamente en el
mercado del IBM PCofreciendo compatibilidad con los códigos de impresión
establecidos por IBM, Epson (ESC/P y ESC/P 2) y más
frecuentemente con ambas normas. Para los ordenadores domésticos cada
casa solía producir una impresora que incorporaba los caracteres especiales de
cada equipo. Pero destacan dos grandes subfamilias, las impresoras compatibles
Commodore (que presentan al menos un puerto serial como el de los Commodore 64)
y las impresoras compatibles MSX (que incorporan todo el set gráfico
MSX como una ampliación del set Epson, y pueden hacer una copia de pantalla de
los MSX). Mientras que en las primeras son pocos los casos preparados para
usarse también con un PC, cualquier impresora MSX puede usarse sin problemas
con cualquier PC basado en MS-DOS.
Aunque estas máquinas son muy duraderas, con el tiempo
pierden eficacia. La tinta invade la guía de la cabeza de impresión, provocando
que la suciedad se acumule, lo que termina deformando la forma circular de los
agujeros en dicha guía, y en definitiva reduciendo la precisión de los
bastones.
Hoy en día, incluso con los grandes avances tecnológicos
aplicados a la impresión, se siguen vendiendo este tipo de impresoras. Incluso
empresas de renombre y experiencia en este campo, venden modelos nuevos adaptados
a los computadores y sistemas operativos actuales. El mercado donde se mueven
este tipo de impresoras suelen ser la pequeña y mediana empresa y las
administraciones públicas.
Impresora de inyección
Características
Las características principales de una impresora de
inyección de tinta son la velocidad, que se mide en páginas por minuto (ppm) y
que suele ser distinta dependiendo de si se imprime en color o
en monocromo, y la resolución máxima, que se mide en puntos por
pulgada (PPP). En ambos valores, cuanto mayores mejor.
Ventajas y desventajas
La
principal ventaja es que tienen un costo inicial muy inferior al de otras
impresoras.
- Las
nuevas impresoras cuentan con una velocidad de impresión igual o superior
a las impresoras láser de mediano tamaño.
- La
instalación de un sistema de alimentación continuo de tinta baja los
costos de impresión a menos de 1 centavo de dólar por página en color.
- Otra
ventaja adicional es su reducido tamaño frente a las impresoras láser en
color, debido a que estas últimas tienen que almacenar
cuatro toners (cian, amarillo, magenta y negro) de grandes
dimensiones en su interior.
- El
costo por copia respecto a otras impresoras es mucho mayor (con cartuchos
originales), debido a que el cartucho de tinta se consume con rapidez y
tiene un costo elevado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario