2. fuentes at y atx
Fuente AT:
AT son las siglas de ("Advanced Technology") ó tecnología avanzada, que se refiere a una nuevo estándar de dispositivos que reemplazo a una tecnología denominada XT ("eXtended Technology")
La fuente AT es un dispositivo que se monta en el gabinete de la computadora y que se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica del enchufe doméstico en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora. Otras funciones son las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como protegerlos de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje. Se le puede llamar fuente de poder AT, fuente de alimentación AT, fuente analógica, fuente de encendido mecánico, entre otros nombres.
AT son las siglas de ("Advanced Technology") ó tecnología avanzada, que se refiere a una nuevo estándar de dispositivos que reemplazo a una tecnología denominada XT ("eXtended Technology")
La fuente AT es un dispositivo que se monta en el gabinete de la computadora y que se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica del enchufe doméstico en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora. Otras funciones son las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como protegerlos de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje. Se le puede llamar fuente de poder AT, fuente de alimentación AT, fuente analógica, fuente de encendido mecánico, entre otros nombres.
La fuente AT actualmente está en desuso y fue sustituida por
la tecnología de fuentes de alimentación ATX.
Características:
- Es de encendido mecánico, es decir, tiene un interruptor que al oprimirse cambia de posición y no regresa a su estado inicial hasta que se vuelva a pulsar.
- Algunos modelos integraban un conector de tres terminales para alimentar directamente el monitor CRT desde la misma fuente.
Funcionamiento:
- transformador: ésta
etapa está compuesta por un dispositivo llamado transformador, que se
encarga de recibir los 110,115 o 120 voltios provenientes de el tomas de energía doméstico
y convertirlo a un voltaje alterno de 12 y -12 voltios.
- rectificador: ésta
etapa está conformada por 4 diodos que configurados de la forma
correcta toma la corriente alterna proveniente de el
transformador y la rectifica; es decir, convierte esta corriente alterna a
corriente continua dejando pasar solo los valores positivos de la onda.
- filtro: el
filtro está constituido por condensadores que le dan calidad a la
corriente continua y suaviza el voltaje.
- regulador: esta etapa utiliza un circuito integrado que le brinda la forma lineal a la corriente continua que utiliza el computador regulándola para que su intensidad no disminuya ni aumente.
La fuente ATX es un dispositivo que se monta internamente en
el gabinete de la computadora, la cual se encarga básicamente de transformar la
corriente alterna de la línea eléctrica comercial en corriente directa; la cuál
es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora.
Otras funciones son las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje
que los dispositivos requieren así como protegerlos de problemas en el
suministro eléctrico como subidas de voltaje. A la fuente ATX se le puede
llamar fuente de poder ATX, fuente de alimentación ATX, fuente digital, fuente
de encendido digital, fuentes de pulsador, entre otros nombres.
ATX es el estándar actual de fuentes que sustituyeron a las
fuentes de alimentación AT.
Características:
- Es
de encendido digital, es decir, tiene un pulsador que al activarse regresa
a su estado inicial, sin embargo ya generó la función deseada de encender
ó apagar.
- Es
una fuente que se queda en "Stand By" o en estado de
espera, por lo que consumen electricidad aun cuando el equipo este
"apagado", lo que también le da la capacidad de ser manipulada
con software.
Funcionamiento: la fuente atx funciona con el mismo
procedimiento que la at.
Para alimentar cuenta con básicamente 4 tipos de conectores:
- Para
unidades de 3.5" (disqueteras y unidades para discos ZIP).
- Para
unidades de 5.25" (unidades lectoras de CD, unidades para DVD).
- Para
alimentar la tarjeta principal.
- Para
alimentar unidades SATA/SATA 2 (discos duros SATA y unidades para DVD
SATA).
No hay comentarios:
Publicar un comentario